Ahora que se acerca el momento de escribir la carta a los Reyes Magos, os invitamos a que no se os olvide incluir algún juego de mesa. Cada partida alrededor de un tablero se convierte en una oportunidad única para aprender, disfrutar de la familia, socializarse y, sobre todo, divertirse.
"...la responsabilidad del éxito escolar de todo el alumnado no sólo recae sobre el alumnado individualmente considerado, sino también sobre sus familias, el profesorado, los centros docentes, las Administraciones educativas y, en última instancia, sobre la sociedad en su conjunto, responsable última de la calidad del sistema educativo"
viernes, 18 de diciembre de 2015
IDEAS PARA PEDIR A LOS REYES MAGOS: JUEGOS DE MESA por Martha Malelake
Ahora que se acerca el momento de escribir la carta a los Reyes Magos, os invitamos a que no se os olvide incluir algún juego de mesa. Cada partida alrededor de un tablero se convierte en una oportunidad única para aprender, disfrutar de la familia, socializarse y, sobre todo, divertirse.
domingo, 13 de diciembre de 2015
ACTA REUNIÓN
El pasado jueves 3 de diciembre se celebró la reunión mensual de la AMPA, en el enlace tenéis disponible el acta de la reunión con los asuntos que se trataron. También, podéis consultar el acta de la reunión anterior del día 19 de noviembre:
Acta reunión 3 de diciembre de 2015
Acta reunión 19 de noviembre de 2015
Todos los socios habréis recibido estas actas en vuestro correo, si no es así poneros en contacto con la AMPA para actualizar vuestros datos.
Os recordamos que la próxima reunión será el jueves 14 de enero del 2016 a las 16:15 horas en la sala de profesores.
Acta reunión 3 de diciembre de 2015
Acta reunión 19 de noviembre de 2015
Todos los socios habréis recibido estas actas en vuestro correo, si no es así poneros en contacto con la AMPA para actualizar vuestros datos.
Os recordamos que la próxima reunión será el jueves 14 de enero del 2016 a las 16:15 horas en la sala de profesores.
¡¡¡GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN!!!
viernes, 4 de diciembre de 2015
AMPA
¿Quiénes somos?
La Asociación de Madres y
Padres (AMPA) es una entidad sin ánimo de lucro e independiente, en la que se
integran todas las familias del colegio interesadas en colaborar con el centro
para garantizar una educación integral del alumnado.
Nuestros principales
objetivos son fomentar la participación activa de madres y padres, facilitar
canales de información y comunicación entre la comunidad escolar y desarrollar
una gestión eficiente de vuestra confianza.
martes, 1 de diciembre de 2015
SEMANA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS
Esta semana se está llevando a cabo la recogida de alimentos para la Campaña "Operación Kilo." Recuerda que podrás llevar los alimentos al local de la AMPA, a las 9 y a las 16 horas.
Podemos aprovechar para hacer partícipes a nuestros hijos de esta acción solidaria hablándoles de los problemas de la gente sin recursos y haciéndoles ver nuestro deseo de ayudar.
Os dejamos con un vídeo de hace un tiempo de la campaña "Experimento Comparte" de Acción Contra el Hambre en las que son los chicos los que nos dan un bonito ejemplo:
Podemos aprovechar para hacer partícipes a nuestros hijos de esta acción solidaria hablándoles de los problemas de la gente sin recursos y haciéndoles ver nuestro deseo de ayudar.
Os dejamos con un vídeo de hace un tiempo de la campaña "Experimento Comparte" de Acción Contra el Hambre en las que son los chicos los que nos dan un bonito ejemplo:
¡¡¡¡GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!!!
sábado, 28 de noviembre de 2015
CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS
De entre todas las características que nos gustaría que tuviesen nuestros hijos cuando sean adultos, desde luego, se encuentra la SOLIDARIDAD.
Suponemos que una de las mejores formas de educar a nuestros hijos en valores como éste es a través del EJEMPLO. Así que desde la AMPA del CEIP Garcilaso de la Vega nos ponemos, un año más, manos a la obra a través de la Campaña de Recogida de Alimentos “Operación Kilo”.
Durante los próximos días, del 30 de noviembre al 4 de diciembre, voluntarios de la AMPA estarán colaborando en la recogida de alimentos en el local de la misma a las 9 y a las 16 horas.
Se podrán aportar alimentos no perecederos y productos de higiene, siendo especialmente necesarios los siguientes:
Este año los alimentos y demás productos recogidos irán destinados a la Asociación El Olivar.
La Asociación El Olivar trabaja en nuestro barrio desde hace más de 25 años. Es un recurso residencial y un espacio de prevención y reinserción para jóvenes sin hogar. Todo lo que podamos conseguir será bienvenido y utilizado en el piso donde viven estos jóvenes:
Toda la información sobre esta asociación está en su página web.
Porque la SOLIDARIDAD es necesaria para construir UN MUNDO MEJOR.
Recordad que recogeremos los productos en el local del AMPA desde el lunes 30 al viernes 4, a las 9 y a las 16 h.
Suponemos que una de las mejores formas de educar a nuestros hijos en valores como éste es a través del EJEMPLO. Así que desde la AMPA del CEIP Garcilaso de la Vega nos ponemos, un año más, manos a la obra a través de la Campaña de Recogida de Alimentos “Operación Kilo”.
Durante los próximos días, del 30 de noviembre al 4 de diciembre, voluntarios de la AMPA estarán colaborando en la recogida de alimentos en el local de la misma a las 9 y a las 16 horas.
Se podrán aportar alimentos no perecederos y productos de higiene, siendo especialmente necesarios los siguientes:
- LECHE
- ACEITE
- GALLETAS
- DULCES
- ARROZ
- LEGUMBRES
- PASTA
- TOMATE FRITO
- CONSERVAS
- GEL
- CHAMPÚ
- PAPEL HIGIÉNICO
Este año los alimentos y demás productos recogidos irán destinados a la Asociación El Olivar.
La Asociación El Olivar trabaja en nuestro barrio desde hace más de 25 años. Es un recurso residencial y un espacio de prevención y reinserción para jóvenes sin hogar. Todo lo que podamos conseguir será bienvenido y utilizado en el piso donde viven estos jóvenes:
![]() |
Porque la SOLIDARIDAD es necesaria para construir UN MUNDO MEJOR.
Recordad que recogeremos los productos en el local del AMPA desde el lunes 30 al viernes 4, a las 9 y a las 16 h.
¡¡¡¡GRACIAS A TODOS!!!
jueves, 12 de marzo de 2015
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
El paso del colegio al instituto genera mucha preocupación entre
los padres de los alumnos de sexto curso. Conscientes de ello, hemos preparado
este tutorial que esperemos os sirva para resolver vuestras dudas y afrontar esta
nueva etapa de una forma tranquila.
¿CÓMO ELEGIR INSTITUTO?
Debido
a la edad del alumnado y al cambio que supone dejar el colegio (donde son los
mayores y han estudiado 9 años en la mayor parte de los casos) y pasar al
instituto (donde son los pequeños y no controlan los espacios ni al profesorado
y el resto del alumnado) es importante
para asegurar su confianza:
- Contar con su opinión sobre el centro al que quieren asistir.
- Hacer el cambio con un grupo de amig@s con los que se sientan segur@s.
- Buscar un centro dentro del barrio, que es donde van a empezar a desarrollar su vida “independiente” de sus familias.
Todos
los IES de la red pública tienen profesorado preparadísimo que ha superado un
proceso de concurso-oposición.
El
“nivel” del IES lo marca el alumnado, no las instalaciones ni el claustro.
¿QUÉ CAMBIOS VAN A ENCONTRAR NUESTR@S
HIJ@S CON RESPECTO AL COLE?
HORARIOS.
Los
institutos tienen jornada continua, de 8:20 a 15:30 horas con dos recreos de 20
minutos.
El
alumnado de Sección Bilingüe saldrá varios días a las 15:30, mientras los que
están en Programa, saldrán normalmente a las 14:15.
MATERIAS
En
1º de la ESO hay 10 asignaturas, de las cuales 2 son optativas:
- Lengua Castellana
- Matemáticas
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Lengua Extranjera: Inglés
- Tecnologías
- Educación Plástica y Visual
- Tutoría (no evaluable)
- Historia y Cultura de las Religiones/Religión Católica (evaluables)/Medidas de atención ducativa optativas a elegir 1
- Francés/Recuperación de Lengua/Recuperación de Matemáticas optativas a elegir 1
Cada
grupo de alumn@s tiene un/a profesor/a tutor/a, que les imparte una materia y
se encarga de gestionar los problemas que pueda tener el grupo, o un alumn@ en particular.
FORMACIÓN
DE GRUPOS
Los
institutos suelen tener en cuenta varios criterios a la hora de formar los
grupos de 1º de ESO:
- Mantener un grupo de compañer@s que vengan del mismo colegio
- Que el/la tutor/a sea maestra o les dé una materia “instrumental” (matemáticas o lengua)
- Que coincidan en la optativa de Francés o los refuerzos
CONTACTO
CON EL IES
Todo el
alumnado tiene una agenda con la que concertar citas con l@s profesor@s
y/o tutor@s.
Hay cuatro reuniones por curso de todo el
grupo
Existe un Equipo de Orientación permanente
con el que contactar, así como con el Equipo Directivo
Se puede facilitar un número de móvil o una
dirección de e-mail para que las faltas o incidencias del alumnado lleguen en
tiempo real
En caso de tener alguna
otra duda, preguntarnos en la AMPA, ya que contamos con una profesora de instituto
que os puede ayudar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)